- LA ACTITUD QUE TE PERMITIRÁ ALCANZAR TU LIBERTAD FINANCIERA
- EL PUNTO DE PARTIDA HACIA LA LIBERTAD FINANCIERA: EL PRESUPUESTO Y EL BALANCE
- LOS OBJETIVOS QUE TE PERMITIRÁN ALCANZAR TU LIBERTAD FINANCIERA
- LAS ACCIONES CONCRETAS COMO CLAVE PARA ALCANZAR TUS OBJETIVOS
PASO 1: LA ACTITUD QUE TE PERMITIRÁ ALCANZAR TU LIBERTAD FINANCIERA
Muchas personas piensan que la libertad financiera es algo para ricos. Piensan que es solamente para unos pocos y que no les corresponde.
Sin embargo, esto no es así. Te puedo asegurar que todas las personas empezaron un buen día, muy probablemente desde cero. Y lo único que diferencia a las personas que lo consiguen de las que no lo consiguen, es esa manera de pensar.
Por ese motivo, el primero de los 4 primeros pasos para alcanzar tu libertad financiera es tener clara tu actitud, tu mentalidad y tu forma de pensar.
Ese es el propósito. Decirse desde la responsabilidad: “Yo voy a lograr esto”.
Ya sabes que muchas de las cosas se diseñan y visualizan primero en la mente y después se llevan a cabo.
Así que dentro de este primer paso, quiero aportar una clave práctica:
CLAVE 1: Evita las palabras “imposible” y “difícil”'.
Hazte la pregunta de “¿Cómo vas a lograr esto?” en vez de decir “yo no tengo para o yo no puedo”.
Evita decir todas esas palabras negativas que te cierran la puerta y ábrete a la posibilidad de preguntarte cómo puedes hacerlo.
Así que esta es una de las primeras claves que te doy para dar ese primer paso, que es tener una actitud responsable.
Porque hay dos tipos de actitudes que puedes adoptar: una actitud responsable o una actitud victimista.
¿Cuál es la diferencia entre una y otra?
La actitud victimista es cuando entramos en esa energía de “Yo no tengo dinero”, “Cómo voy a tener libertad financiera”, “Eso es responsabilidad de mi jefe o de mi marido, mi esposa, el país o el gobierno”.
En cambio, una actitud responsable es decir: “Oye, yo quiero mi libertad financiera, pues voy a ver que puedo hacer yo para lograrla”.
Es fundamental tener una actitud responsable, una actitud proactiva.
Necesitas una mentalidad abierta a la posibilidad de hacer cambios en la vida. Hacer cosas de manera diferente a cómo las estás haciendo ahora.
Si quieres resultados diferentes, prueba formas de hacer las cosas de manera diferente.
Puedes profundizar más sobre cómo trabajar tu actitud con una mente próspera en este artículo donde te comparto las claves para eliminar la mentalidad de escasez y transformarla en abundancia.
En definitiva, el primero de los 4 primeros pasos para alcanzar tu libertad financiera es: Cuidar tu actitud, revisar cómo piensas, en qué piensas y qué te dices.
PASO 2: EL PUNTO DE PARTIDA HACIA LA LIBERTAD FINANCIERA: EL PRESUPUESTO, EL BALANCE Y LAS DEUDAS
Para mí es fundamental que sepas cuál es tu punto de partida. En qué situación te encuentras ahora mismo y desde ahí valorar tu situación y las posibilidades que tienes.
Entonces, ¿Cuál es el punto de partida? Eso lo tendrás que averiguar tú. Te propongo 3 claves prácticas para poder hacerlo.
CLAVE 2: Prepara tu presupuesto.
El presupuesto es el documento en el que enfrentarás todos tus ingresos y todos tus gastos para obtener un punto de partida.
Ahí podrás saber cuál es el gasto anual que tienes que cubrir para poder estar tranquilo y también podrás ver reflejado con qué ingresos lo vas a cubrir.
Una vez hecho ese presupuesto, obtendrás una foto global de tu situación financiera real. Si esa foto no te gusta, tendrás un punto de partida desde donde empezar a trabajar.
Te invito a leer este artículo donde obtendrás más información sobre la importancia de hacer el presupuesto.
También te invito a descargarte mi PLANTILLA PRESUPUESTO GRATUITO con el que podrás empezar a gestionar tus ingresos y tus gastos de una forma sencilla.
Si convives con adolescentes, también hay un presupuesto diseñado para ellos. Te invito a descargarte mi PLANTILLA GRATUITA DE PRESUPUESTO PARA ADOLESCENTES. Para que, en familia, le animéis a gestionar su dinero de forma inteligente y responsable.
Del mismo modo que el presupuesto te da verdad sobre cuál es tu situación económica real. Hay otra herramienta imprescindible que te dará información complementaria como punto de partida. Esa herramienta es el balance.
CLAVE 3: Prepara tu balance.
El balance es el documento que te da la realidad de cuál es tu situación patrimonial. No solamente lo que tienes, sino también lo que debes, si es que tienes alguna deuda.
Si quieres aprender a hacer un balance, te invito a leer este artículo.
Entonces, una vez diseñado el balance, tendrás también la foto del punto de partida ya que a lo mejor te encuentras con una serie de deudas que no estabas contemplando en tu presupuesto. Para poder obtener tu libertad financiera, primero necesitarás saldar esas deudas.
CLAVE 4: Elimina tus deudas.
Para mí lo primero es estar en paz y no deber absolutamente nada a nadie. A no ser que sean deudas que pagan otros activos. Aunque esa es otra cuestión.
Si tienes deudas negativas (deudas para pagar tus vacaciones, tu coche, etc.). te invito a que pongas en marcha un plan para cancelarlas lo antes posible.
Para hacerlo, te comparto algunas claves en este vídeo.
En definitiva, el segundo de los 4 primeros pasos para alcanzar tu libertad financiera es: tener la foto real de donde estás para saber a dónde quieres ir. Esa información te la va a dar el presupuesto y el balance.
Entonces, una vez diseñado el balance, tendrás también la foto del punto de partida ya que a lo mejor te encuentras con una serie de deudas que no estabas contemplando en tu presupuesto. Para poder obtener tu libertad financiera, primero necesitarás saldar esas deudas.
PASO 3: LOS OBJETIVOS QUE TE PERMITIRÁN ALCANZAR TU LIBERTAD FINANCIERA
Uno de los 4 primeros pasos para alcanzar tu libertad financiera es plantearte objetivos. Eso a priori puede parecer fácil pero quiero explicártelo en profundidad.
Cuando nos marcamos objetivos financieros, la mayoría de las veces los marcamos a largo plazo, son poco medibles y demasiado inespecíficos. Ejemplo: “Quiero alcanzar mi libertad financiera”.
Ya te expliqué antes que primero había que analizar en profundidad en qué consiste esa libertad financiera. Pero ahora lo que te propongo es que establezcas pequeños pasos, pequeños objetivos para alcanzar ese objetivo mayor.
CLAVE 5: Establece objetivos a corto, medio y largo plazo.
Si no tienes claro dónde quieres estar, ni qué quieres alcanzar, no te vas a poder poner a trabajar en ello.
Por supuesto, estamos hablando de objetivos financieros y objetivos económicos.
Mi propuesta para ti es que anotes en un papel de forma muy detallada qué es aquello que quieres para ti y tu familia. Qué situación financiera quieres lograr a corto, medio y largo plazo.
Te doy unas orientaciones a través de estas preguntas para que puedas realizar mejor este ejercicio.
- ¿Qué objetivos financieros quiero conseguir en 1 años? (Corto plazo)
- ¿Qué objetivos financieros quiero conseguir en 2 años? (Medio plazo)
- ¿Qué objetivos financieros quiero conseguir en 5-10 años? (Largo plazo)
En definitiva, el tercero de los 4 primeros pasos para alcanzar tu libertad financiera es: Definir muy bien tus objetivos financieros. Este ejercicio es muy importante que lo tengas claro porque sin él, no podrás pasar a la siguiente acción que es establecer qué pasos dar para que esto suceda.
PASO 4: LAS ACCIONES CONCRETAS COMO CLAVE PARA ALCANZAR TUS OBJETIVOS
Es muy complicado empezar a ponerse en marcha si no tienes mini acciones o mini pasos a realizar.
Sobre todo para las personas a las que nos cuesta ponernos en marcha, personas que tienen muchísimas tareas y que les cuesta mucho ver el horizonte con claridad. Para ello, pongo a tu disposición la siguiente clave práctica.
CLAVE 6: Establece mini acciones.
Te invito a que una vez establecidos mínimo 3 objetivos (uno a corto, otro a medio y otro a largo plazo) determines la primera acción que vas a realizar para que ese objetivo se ponga en marcha.
Para ello necesitarás definir una fecha, definir cómo lo vas a lograr y qué herramientas vas a necesitar para hacerlo.
Escribe cuál es la primera acción concreta que vas a llevar a cabo para que esto se ejecute.
Te voy a poner un ejemplo: Imagínate que quieres conseguir a largo plazo 1000 euros al mes de ingresos pasivos para obtener así tu libertad financiera, teniendo cada mes, pase lo que pase, 100 euros en la cuenta.
¿Cómo vas a conseguir esos 1000 euros? ¿En qué plazo? ¿Desde qué situación partes para conseguirlo en ese plazo? Esta serían preguntas razonables para hacerse antes de determinar las primeras acciones.
Para responderlas, necesitarás ver el segundo apartado de este blog donde te hablo del presupuesto y el balance como punto de partida hacia tu libertad financiera.
Si te cuesta ponerte en acción, te comparto algunas claves para dejar de procrastinar en este artículo.
En definitiva, necesitas establecer las primeras acciones de forma específica, que puedas cuantificar en cifras. Escríbelo con palabras, número y pon una fecha.
¿PARA QUÉ ESPERAR?
Ya tienes los 4 primeros pasos para alcanzar tu libertad financiera.
Hemos visto la importancia de tener una mentalidad proactiva, una actitud responsable frente a tus finanzas. También la importancia de obtener verdad sobre tu punto de partida, a través del presupuesto y del balance.
Hemos visto la mejor forma de establecer objetivos financieros a corto, medio y largo plazo y por último que sin mini acciones, estos objetivos se quedan en nada.
A partir de aquí ya tienes los 4 primeros pasos para alcanzar tu libertad financiera, esa situación ideal a la que todos queremos llegar.
Ayer fue el primer día para empezar a trabajar en tu libertad financiera. Hoy es el día ideal para ponerte a ello si ayer no lo hiciste. Mañana, mañana es demasiado tarde.
¿Para qué esperar?
Te invito a que pongas en marcha estas claves y empieces ya a transformar tu situación financiera.
Porque no hay respuestas mágicas, no hay lotería ni juegos de azar que puedan transformarla por ti. Y si es así, te aseguro que no se sostiene en el tiempo. Es algo que hay que trabajar poco a poco, con una mentalidad positiva.
Ninguna persona, con más o con menos recursos, puede alcanzar su libertad financiera si no se lo plantea de manera adecuada.
Nadie a quien yo conozca le ha caído del cielo su libertad financiera.
Este es un proyecto que tienes que trabajar tú. Con ayuda o por tu cuenta pero eres tú la persona responsable. Aunque con ayuda lograrás esos objetivos con más facilidad, claridad y rapidez.
Y por ese motivo, comparto estos artículos y mis vídeos en Youtube. Para ayudarte a sentar las bases de tu salud financiera y conseguir aquello que te propongas. Para ayudarte a transformar tus finanzas.
Deseo de corazón que hoy sea el primer paso hacia tu libertad financiera.
Si así lo deseas, puedes ponerte en contacto conmigo en info@cristinaserranofranco.com. Estoy a tu disposición y encantada de poder ayudarte.
Te deseo un maravilloso día.
Artículos relacionados:
-
REAJUSTA TU POSTURA CUADO TRABAJAS CON TU ORDENADOR: UNA FORMA DE MANTENER TU CUERPO EN EQUILIBRIO
Reajustar tu postura es una forma de mantener tu cuerpo en equilibrio. Muchas veces nos…
-
3 EMOCIONES QUE DIFICULTAN TU SALUD FINANCIERA
En este breve vídeo te explico cómo gestionar las tres emociones que dificultan tu salud…
-
EL DESORDEN DE TU HOGAR AFECTA A TUS FINANZAS
NO TE PUEDES IMAGINAR CÓMO AFECTA EL ORDEN DEL HOGAR EN TUS FINANZAS PERSONALES... ¿Eres…