EL BALANCE: QUÉ ES Y CÓMO HACERLO

Bienvenida, bienvenido a este nuevo post en el que vamos a compartir claves para ayudarte a vivir en equilibrio, claves para poner tu cuerpo fuerte y flexible, para que tu mente sea una mente positiva y ganadora y claves para que tus finanzas estén en orden y desde ahí puedas encontrar esa paz y esa calma con la que alcanzar tus objetivos y esa libertad que tanto buscamos todos. 

 

Hoy vamos a hablar de un documento muy interesante para ayudarte a poner orden en tus finanzas personales: el balance. 

 

¿Qué es un balance?

El balance es algo muy sencillo: es un listado de todo lo que tengo y de todo lo que debo. 

 

¿Cómo hacer un balance?

En un documento excel sencillo donde simplemente pueda sumar, restar, multiplicar y dividir y haga algún porcentaje, no es necesario hacer nada más.  

 

En este documento tengo que hacer un listado de los conceptos e importes de: 

 

  • ACTIVOS: son las cosas que yo tengo. 

 

Pues tengo una casa, tengo un coche, tengo quizá un apartamento en la playa, puede que tenga algunas joyas, a lo mejor tengo algunas obras de arte, quizá tengo alguna inversión en acciones puede que tenga algún piso que esté alquilando… Bien pues todo esto son los activos  que yo dispongo, de los que yo puedo decir que soy propietario de alguna manera, tengo una escritura a mi nombre, tengo una factura de compra que un día pagué por ello. 

 

  • PASIVOS: todas las deudas, todas las obligaciones ¿esto qué es? 

 

  • Todos los préstamos que yo tengo, por pequeños que sean. 

  • Todas la cantidades que puedo deber a algún amigo, a algún familiar. 

  • Cualquier tarjeta de crédito que yo utilizo y que tiene un saldo que tengo que pagar, por ejemplo pues esas facturas que debo pagar por alguna compra que haya hecho a plazos. 

  • En definitiva, cualquier tipo de deuda que tenga que pagar. 

 

Tener todo esto listado y controlado en un excel lo que va a hacer es darme claridad en qué es lo que tendría que afrontar si algo pasase mañana, y medir  mi capacidad para ello. 

 

¿Cuándo hacer un balance?

Al final de cada mes o por ejemplo la primera semana del mes siguiente, puedo ir mirando todo el dinero que tengo mis cuentas, todo lo que valen mis acciones y así hacer un resumen de todo lo que tengo y de todo lo que debo en ese excel de manera que lo tengo allí totalmente presente.  Esta herramienta me va a aportar una tranquilidad de saber dónde estoy y por supuesto si quiero conseguir alguna cosa más, pues no tengo más que hacerme un planning para organizarme y en un medio plazo a largo plazo poder conseguir esos objetivos que me he propuesto. 

 

¿Por qué es importante tener un balance? 

Pues precisamente porque me da una visión de lo que tengo y sobre todo de lo que debo. 

 

Ya tengo mi balance ¿y ahora qué? 

Lo que yo haría en primer lugar es ir a aquellas deudas malas, a aquellas deudas que están pagando por ejemplo de un coche,  unas vacaciones, etc. 

 

¿Dónde sí podríamos tener un dinero prestado? En una hipoteca que me compra una casa que después voy a alquilar porque es un dinero que me va a permitir adquirir un activo que me va a permitir que trabaje para mí. De manera que esa hipoteca no la voy a pagar yo, la va a pagar alquiler. En ese caso sí sería razonable tener una deuda desde mi punto de vista.

 

Te invito a que durante esta semana busques todos esos saldos a fin de mes de tus cuentas, todas esas valoraciones de acciones, esas escrituras de compra de tus viviendas y todos los saldos de las deudas que puedas tener. Recopila todo lo que debes y así tienes una foto clara y concisa de cuál es tu situación a fecha de hoy. 

 

Espero que estas claves te hayan ayudado.  

 

Te invito a que las pongas en práctica y te veo la semana que viene. Te deseo una feliz tarde y recuerda si a una persona a la que quieres le puede interesar toda esta información te invito a que la animes a suscribirse. 

 

Muchas gracias y que tengas un maravilloso día. 

¿Te ha gustado este contenido? CompÁrtelo en:

Facebook
Twitter
Linkdin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cristina Serrano Franco es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales con especialidad en Auditoría.

 

Durante más de quince años ha liderado en empresas nacionales y multinacionales desempeñándose en puestos financieros (auditoría, controller financiero, jefa de tesorería, dirección financiera y de recursos humanos).

 

En 2006 hizo un cambio en su vida profesional para especializarse en el cuidado de la salud física y mental. Para ello cursó numerosas formaciones en las más prestigiosas escuelas en técnicas de masaje, osteopatía, shiatsu y mindfulness.

 

En 2007 fundó Time For Health, con el objetivo de proporcionar herramientas para cuidar la salud y mejorar la calidad de vida en el entorno laboral.

 

Desde entonces, más de diez mil personas han pasado por su centro de bienestar y conseguido alivio para sus molestias musculares.

 

Imparte talleres, seminarios y conferencias de alto impacto sobre salud financiera y hábitos saludables para cuidar el cuerpo y calmar y entrenar la mente, y es creadora de los programas educativos “Los tres pilares para vivir en equilibrio en tiempos de incertidumbre”, “Activa tu salud financiera para tomar decisiones inteligentes”, “Salud financiera para empleados”, “Salud financiera para adolescentes y jóvenes”y autora de la trilogía: Cuerpo, Mente, Finanzas: Los tres pilares para vivir en equilibrio, cuyo Volumen I, “Cuida tu cuerpo” está a punto de ver la luz.

 

 Gracias a su formación y desempeño profesional en finanzas Cristina Serrano también es mentora de empresarios y particulares que buscan ordenar sus recursos económicos con el fin de tomar decisiones con criterio.

 

 

 

 

 

¡Te invito a seguirme en redes sociales para recibir claves para cuidarte!