EMPRENDER EN EQUILIBRIO CON TUS FINANZAS EN ORDEN

En este breve vídeo te explico cómo emprender en equilibrio poniendo tus finanzas en orden.

CONOCE MIS TRUCOS PARA EMPRENDER EN EQUILIBRIO PONIENDO TUS FINANZAS EN ORDEN

Estoy segura que muchos de vosotros os habréis planteado llevar a cabo un proyecto que tenéis en la cabeza pero no sabéis por dónde empezar. 

Ya hablamos de las emociones que dificultan tu salud financiera, también hablamos del presupuesto y del balance. Hoy quiero compartirte cómo puedes emprender en equilibrio y qué pasos puedes dar para que tu proyecto sea un proyecto sano y fuerte. 

Éste es el primer artículo de una serie de tres artículos dirigidos a aquellas personas que estén planteándose emprender un nuevo proyecto y quieran sentar las bases de un emprendimiento equilibrado.

No solamente el emprendimiento, sino tú también. Porque ten en cuenta una cosa, emprender es una carrera de fondo. Es una carrera en la que la energía que tu pongas, el foco que tu pongas, va a ser decisivo para el éxito de tu proyecto. Todo parte de una base súper importante: que tu estés listo, que tú estés lista, que tengas una mente, un mindset adecuado para ello. Pero no solamente eso, que tu cuerpo esté fuerte y con energía, porque de lo contrario la cantidad de dificultades que te puedes encontrar en el camino van a ser varias.

Lo excitante de emprender es que puedes ir encontrándote retos en el camino y superarlos.

Para ello es muy importante que tu cuerpo esté en forma y esté fuerte, que estés alineado, alineada con tu cuerpo y eso también lo vamos a ir trabajando. Y por último, y muy importante, tus finanzas tienen que estar bien en orden. 

Es importante que sepamos con qué contamos antes de emprender, te invito a que explores.

EMPRENDER CON FINANZAS EQUILIBRADAS

Para emprender en equilibrio con tus finanzas en orden vamos a necesitar emprender con unas finanzas equilibradas. 

Para ello te propongo lo siguiente:

  1. Plasmar los números en un documento. 
  2. Pedir siempre tres presupuestos. 
  3. Tener en mente las expectativas de facturación.
  4. Tener en cuenta los ingresos extra.
  5. El colchón de seguridad para tu tranquilidad. 
  6. El marketing en tu empresa.
  7. La realidad de lo que está ocurriendo. 

PASO 1: PLASMA LOS NÚMEROS EN UN DOCUMENTO

Lo primero que debes hacer es plasmar en números todo aquello que quieres llevar a cabo en un documento de Word o Excel. Imagínate que te hace ilusión montar un centro canino para cuidar perritos y mascotas. Lo primero es partir de la pregunta: “¿Dónde lo voy a hacer?.”

Emprender en equilibrio con tus finanzas en orden: Plasmar los números en un documento

Tendremos que buscar una zona que tenga sentido. Una vez que busques esa zona que tiene sentido, habrá que pedir varios presupuestos, ver varios locales. Tendrás que ver varios centros, tendrás que ver lo que cuesta ese centro, no solamente el alquiler, también el mantenimiento.

Haz un listado de todos aquellos gastos que el local que yo quiero montar me va a implicar.

¿Y qué gastos pueden ser? 

  • La solicitud de licencia de apertura.
  • Los honorarios del arquitecto que te va a hacer el proyecto.
  • Todos los presupuestos de obras que tendrás que pedir.
  • El pago de la luz, agua, gas, etc. Haciendo una estimación de esos consumos en función de las mascotas a las que vas a atender y de las horas al día que vas a estar abierto.
  • Gastos del seguro. 
  • Los empleados o el equipo colaborador. Sus honorarios profesionales o nóminas.
  • Si tu profesión lo requiere, coste por estar colegiado. 
  • Plan de prevención de riesgos laborales.
  • Registro del nombre comercial.
  • Otras acciones legales. 
  • Gastos de gestoría.

 

En definitiva, deber ir listando todos los costes que puede suponer montar ese centro veterinario, ese centro canino o ese centro de atención a mascotas.

Además de eso, luego tienes los consumibles, todo el material que necesitas para llevar a cabo la limpieza de las de los perritos y los gatitos, las jaulas que tengas que comprar, el mobiliario, etc.

Es decir, que vas a tener que tener un dinero inicial para poner eso en marcha. Todo eso debes unificarlo en un documento Excel y haz un sumatorio de todo lo que estimas que te pueda costar, primero ponerlo en marcha y segundo mes a mes. 

PASO 2: PIDE TRES PRESUPUESTOS

Son muchos los gastos que tienes que tener en cuenta. Algunas cosas serán inversión, es decir, las compras una vez y no las tienes que comprar más, pero otras vas a tener que ponerlas.

Emprender en equilibrio con tus finanzas en orden: Pedir siempre tres presupuesto

Y luego los consumibles, los suministros, el teléfono etc. Por supuesto, tendrás que hacerte tarjetas, tendrás que diseñar una página web, tendrás que hacer redes sociales para que te conozcan. Quizás algo de publicidad en Facebook, Instagram o en Google. 

Es decir, todos y cada uno de los conceptos, apúntalos y valóralos. Pero valóralos bien. 

¿Cómo se valora bien algo?

Pues pide tres presupuestos de todo aquello que pueda, que sea susceptible de ser presupuestado.

Pide siempre tres y te lo vas poniendo en una hoja de cálculo Excel. Anótalos por ejemplo por meses. Puedes poner enero, febrero o marzo, abril y así hasta fin de año. Y luego, añades una fila y una columna para poner los conceptos de gasto.

Añade todo lo que se te ocurra. Habrá unos que sean, como digo una sola vez, la inversión inicial y luego habrá otros que sean mes a mes.

PASO 3: LAS EXPECTATIVAS DE FACTURACIÓN

Otro de los puntos a tener en cuenta emprender en equilibrio con tus finanzas en orden es pensar en las expectativas de facturación.

Emprender en equilibrio con tus finanzas en orden: Tener en mente las expectativas de facturación.

Una vez que ya sabes cuántas salas vas a tener, por ejemplo, imagínate que vas a tener dos salitas para atender a mascotas a la vez. Pues esto es una cuenta muy sencilla. Hay dos salas y hay unas horas al día de trabajo que vas a poder utilizar, porque si tienes un local físico tendrá un horario y en ese horario que es en el que vas a poder facturar. Por lo tanto, ese va a ser tu techo en cuanto a facturación en atención a mascotas.

Piensa en tres escenarios: uno pesimista, otro normal y otro optimista.

Teniendo en cuenta que en el primer año, por supuesto, no va a ser lo más optimista del mundo porque las cosas cuesta arrancarlas. Así que pon un escenario positivo, es decir, el más alto y uno negativo, el más bajo.


De manera que una vez que ya tenemos esos ingresos esperados en función de la facturación que consideras que vas a obtener por la atención a mascotas.

PASO 4: INGRESOS EXTRA

Una vez estimados los ingresos en función de la facturación, puede que estimes tener otro tipo de ingresos, por ejemplo, por venta de productos o por servicios.

Emprender en equilibrio con tus finanzas en orden: Tener en cuenta los ingresos extra

Quizá tienes un espacio para poder tener guardería o servicio de peluquería, si es que vas a dar ese servicio. Todo esto son otro tipo de ingresos que vas a poder llevar a cabo. Debes cuantificarlos también en tres escenarios: el peor, el normal y el mejor. Inclúyelos en la hoja de cálculo que te he comentado.

En esa hoja ya tenemos los ingresos posibles y ya tenemos los gastos e inversiones posibles. Vamos a hacerlo por lo menos de 3 años y de esta manera vas a tener al menos una foto de qué pinta tiene tu negocio en los tres primeros años.

PASO 5: EL COLCHÓN DE SEGURIDAD

Una vez que tengas esta foto, valora también qué tiempo necesitas dedicarle para que esto suceda, para que esto sea posible. Qué horario vas a tener, cuántas personas vas a tener que contratar, etc. Valora sus costes, su seguridad social, todos los gastos que puedan tener de uniformes también.

Emprender en equilibrio con tus finanzas en orden: El colchón de seguridad para tu tranquilidad

Es decir, para emprender en equilibrio con tus finanzas en orden tienes que tener en cuenta el más mínimo detalle para tener una foto global.

Es una foto en números de tu idea de negocio, de tu emprendimiento. Antes de hacer absolutamente nada te hagas este ejercicio de hacer un presupuesto. En los tres primeros años, cinco primeros años para ver qué pinta tiene. Es bueno tener esta foto y una vez que la tengas, valora de dónde vas a sacar el dinero para empezar.

Ten en cuenta una cosa, una vez que arrancas, los gastos van a ocurrir sí o sí, y los ingresos pueden ocurrir o pueden no ocurrir. De manera que tienes que tener previsto lo que puede suceder si no ingresas, porque todos hemos experimentado en nuestras propias carnes. 

Tanto si tenemos un trabajo por cuenta ajena como si tenemos una empresa o un emprendimiento, pueden venir circunstancias sobrevenidas que nunca esperábamos y nos dejan sin facturar.

Esto es algo que por mucho que hagamos ejercicios de previsión, siempre puede llegar una cuestión que nunca vamos a saber. Por ese motivo, te invito a que por lo menos tengas un colchón de seguridad para que al menos durante el primer año puedas cubrir tus costes. 

No es ser pesimista ni ser negativo, es ser realista. Las cosas al principio para arrancarlas cuestan.

Si el negocio aún no arranca, porque créeme que por experiencia al principio las cosas cuestan un pelín, es muy de personas precavidas tener ese dinero en una cuenta para que puedas ir pagando todos los gastos.

PASO 6: EL MARKETING EN TU EMPRESA

Aunque no factures un solo euro, luego vas a empezar a facturar, por supuesto. Pero el ritmo no sabemos todavía cuál va a ser. Para ello, tendrás que hacer tus estudios de mercado, tendrás que ver cómo vamos a conseguir esa facturación. Quizá a través de tus contactos o quizá con los vecinos de la zona si es un local.

Emprender en equilibrio con tus finanzas en orden: El marketing en tu empresa

Es interesante contratar a una persona de marketing que pueda ayudarte a difundir tu negocio. 

Pide presupuesto a otras profesionales, pide opinión a profesionales expertos para ver cuál es la estrategia de marketing y que te asesoren para poner en marcha tu proyecto.

PASO 7: LA REALIDAD DE LO QUE ESTÁ OCURRIENDO

Con este documento hecho y una foto completa de los números, ya hemos arrancado el proyecto. Ya lo tenemos en marcha y ya hemos decidido que sí, que va a ser un negocio rentable, que nos compensa la relación tiempo con lo que voy a obtener a cambio. Estoy en mi propósito, que es lo que yo he soñado siempre y ya tenemos los números listos para empezar bien.


Ahora necesitamos revisar cómo está yendo el proyecto. Por eso es fundamental que a pesar de que te lleve la contabilidad una gestoría, te invito a que para tener ese equilibrio en tu negocio y sobre todo también en tu tranquilidad, una vez al mes te sientes a ver qué es lo que ha ocurrido.

Emprender en equilibrio con tus finanzas en orden: La realidad de lo que está ocurriendo

Este es el último punto que comparto para emprender en equilibrio con tus finanzas en orden. Muchos empresarios y emprendedores nos limitamos o se limitan a recibir de la gestoría la documentación, cuándo hay que pagar los impuestos, y no tienen ni idea de qué es lo que está ocurriendo.

Yo te invito a que desde el principio tomes este hábito saludable y créeme, es saludable porque te va a aportar paz interior, te va a aportar conocimiento, te va a permitir tomar decisiones con criterio. Y eso se llama actualizar ese presupuesto a lo real. 

Cualquier coste que pienses que va a ser necesario para llevar a cabo tu negocio, es fundamental que lo tengas.

Te invito a que, al lado de la columna de presupuesto, insertes una columna de real y otra de diferencia mes a mes y cuando termine el mes, el día 1, 2 o 3 del mes siguiente te pongas a ver qué es lo que ha ocurrido con tus facturas.

Para ver un poquito cuál ha sido la variación de lo que preveíamos a lo que realmente has obtenido. 

Por supuesto, hay una metodología para hacer esto. Yo te lo estoy contando así a grandes rasgos, si tienes interés en profundizar, contáctame y podemos hacer una sesión en la que te lo explico sin ningún tipo de compromiso o vemos cómo podemos trabajar.

Lo importante es que marques la pauta y que comiences a hacer ese seguimiento mensual, porque puede que las cosas estén yendo de manera diferente a como tenías previsto.

Y el hecho de tener la foto, nos permite tomar decisiones con criterio y rápidas, de manera que si hay algo que no va como habíamos previsto, hemos de tomar medidas rápidamente para que no tengamos una situación complicada.

Por lo tanto, te invito a que empieces con esta disciplina desde el principio de tu emprendimiento, mes tras mes, a revisar cómo van tus números, cómo ha ido el negocio para tomar medidas correctoras.

Muchas gestorías te pueden facilitar este trabajo. Si tú les mandas tus facturas todos los meses, te pueden devolver un informe de real versus presupuesto, si es que obviamente les has facilitado el presupuesto. Ellas te lo pueden volcar en su programa informático y una vez que tienen que contabilizar las facturas ya reales, te pueden dar un comparativo para que tu explores cómo ha ido eso.

Hay herramientas que te lo hacen fácil, pero el trabajo parte de ese presupuesto inicial.

Las gestorías mantienen y llevan la contabilidad pero el presupuesto se lo tienes que facilitar tú y de una manera sencilla puedes hacer este seguimiento. Si no quieres hacerlo mensualmente, yo desde luego lo recomiendo, al menos hazlo trimestralmente cuando presentes tus impuestos. 

Estamos hablando de empresarios que facturan una cantidad, quizá todavía no muy alta, por eso hablo de liquidaciones trimestrales.

Pero si ya tienes que hacer liquidaciones mensuales, sin duda te invito a que hagas esa revisión mes a mes porque verás como te llevan la contabilidad. A veces hay errores humanos al contabilizar o quizá hay una factura que se nos ha escapado enviar, quizá una factura que se ha contabilizado dos veces. Estas cosas se detectan mucho mejor haciendo la revisión del comparativo de real con presupuesto una vez al mes que dejándolo para el final del año.

Sobre todo también esto nos sirve para ir preparando nuestra optimización fiscal. Si yo veo mes a mes cómo voy, puedo también hacer mi optimización fiscal para poder preparar el pago de mis impuestos de la manera más adecuada. También podré optimizar la búsqueda de soluciones para pagar mis impuestos, pero quizá con interesantes ahorros.

EN DEFINITIVA...

Emprender en equilibrio con tus finanzas en orden te ayudará a crear un proyecto sano y fuerte desde el primer día. Es un hábito saludable que te va a permitir vivir en equilibrio. 

Como empresario te va a dar esa paz y esa tranquilidad que es importante para dedicar toda tu energía a crecer en ese proyecto, a poner esa estrategia, a crear esas ventas. Esas ventas que para mí es la ayuda a tus clientes que se van a traducir en ventas.

Pero si no tienes esta foto financiera va a ser muy complicado saber cómo vamos y saber hacia dónde vamos. Y saber qué decisiones tomamos. 

Te invito a que reflexiones sobre esto que te he contado. Si tienes alguna dificultad en ello, escríbeme y charlamos para darte algunas pautas. Este es un tema que me apasiona y lo he realizado durante muchos años. Realmente me gustaría mucho que a mi alrededor haya empresarios y emprendedores que puedan emprender en equilibrio con un proyecto sano. 

Te deseo una maravillosa semana,

¿Te ha gustado este contenido? CompÁrtelo en:

Facebook
Twitter
Linkdin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cristina Serrano Franco es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales con especialidad en Auditoría.

 

Durante más de quince años ha liderado en empresas nacionales y multinacionales desempeñándose en puestos financieros (auditoría, controller financiero, jefa de tesorería, dirección financiera y de recursos humanos).

 

En 2006 hizo un cambio en su vida profesional para especializarse en el cuidado de la salud física y mental. Para ello cursó numerosas formaciones en las más prestigiosas escuelas en técnicas de masaje, osteopatía, shiatsu y mindfulness.

 

En 2007 fundó Time For Health, con el objetivo de proporcionar herramientas para cuidar la salud y mejorar la calidad de vida en el entorno laboral.

 

Desde entonces, más de diez mil personas han pasado por su centro de bienestar y conseguido alivio para sus molestias musculares.

 

Imparte talleres, seminarios y conferencias de alto impacto sobre salud financiera y hábitos saludables para cuidar el cuerpo y calmar y entrenar la mente, y es creadora de los programas educativos “Los tres pilares para vivir en equilibrio en tiempos de incertidumbre”, “Activa tu salud financiera para tomar decisiones inteligentes”, “Salud financiera para empleados”, “Salud financiera para adolescentes y jóvenes”y autora de la trilogía: Cuerpo, Mente, Finanzas: Los tres pilares para vivir en equilibrio, cuyo Volumen I, “Cuida tu cuerpo” está a punto de ver la luz.

 

 Gracias a su formación y desempeño profesional en finanzas Cristina Serrano también es mentora de empresarios y particulares que buscan ordenar sus recursos económicos con el fin de tomar decisiones con criterio.

 

 

 

 

 

¡Te invito a seguirme en redes sociales para recibir claves para cuidarte!