CLAVES PARA ORGANIZAR EL CURSO ESCOLAR CON ÉXITO

En este vídeo te explico las claves para organizar el curso escolar con éxito.

CONOCE LAS CLAVES PARA ORGANIZAR EL CURSO ESCOLAR CON ÉXITO

Los estudiantes están a punto de comenzar su curso escolar. ¿Quieres saber qué claves podemos poner en marcha para arrancar el curso en equilibrio?

En algunas ocasiones hemos hablado de cómo involucrar en la economía familiar a los adolescentes, también hemos hablado de cómo administrar la paga y educarles financieramente. Ahora nos encontramos con el reto del inicio del curso escolar y muchas veces no sabemos cómo ayudar a nuestros jóvenes y adolescentes a que se organicen mejor. 

Quiero aportar algunas claves para organizar el inicio de curso escolar con éxito y plantearte ideas para que de alguna manera nuestros hijos empiecen el curso tranquilos, ordenados y desde ahí puedan tener un curso en equilibrio y exitoso

Este es el objetivo que nuestros hijos se organicen bien para que luego la carga de deberes no les suponga un horror, para que luego el hecho de que tenga muchos proyectos a la vez lo sepan gestionar y esto no les pase una gran factura.

Bueno, yo como madre de tres hijos también te puedo compartir que al final lo que más importa es que los padres estemos cerca. Aunque no considero que sea una buena idea estar constantemente insistiendoles.

Los niños tiran de lo que ven en casa. Es interesante que cuando los chicos empiezan su curso escolar, ya vean en casa un ambiente que les facilite esto.

Por ese motivo, quiero compartirte cuatro claves para organizar el inicio del curso escolar con éxito:

  • Hábitos en los horarios.
  • La agenda para organizarse.
  • Los listados de tareas.
  • La importancia de ser ordenado. 

CLAVE 1: HÁBITOS EN LOS HORARIOS

La primera de las claves para organizar el inicio del curso escolar con éxito es tener orden en las rutinas y hábitos en los horarios.

CLAVES PARA ORGANIZAR EL CURSO ESCOLAR CON ÉXITO: CLAVE 1: HÁBITOS EN LOS HORARIOS

Tener unos hábitos en los horarios es llegar a una hora más o menos pronta para que los hijos puedan cenar pronto, por ejemplo.

Yo sé que muchos tenéis una dinámica súper organizada de horarios, pero hay otros muchos que no, yo me incluyo a veces. Es bueno que reflexionemos que tener el horario descontrolado al final les descontrola a ellos, a nuestros jóvenes.

Es bueno que duerman ocho horas. Entonces, si cenamos muy tarde y luego se van a la cama muy tarde, no descansan lo suficiente.

Por lo tanto, te propongo que, días antes de empezar el cole, intentar adelantar un poquito la hora de la cena e intentar que se vayan un poquito antes a la cama. Todo esto de una manera muy discreta, sin que sea impuesto. Pues yo creo que es un buen hábito para que luego vayan descansados al cole, se puedan acostar antes y lleguen puntuales a su cita en el colegio.

CLAVE 2: LA AGENDA PARA ORGANIZARSE

La otra cosa que me gustaría compartirte es la idea de que tengan su agenda. Es importante que empiecen a organizar sus citas, sus proyectos, que los anoten en las agendas. Creo que es buena idea que los hijos vean que nosotros llevamos agenda. ¿Qué podemos hacer para ir inculcando esto? Por ejemplo, cuando tengas citas con tus hijos le puedes mandar a su móvil la cita también a través de su correo electrónico. Hoy en día la mayoría de los padres y madres tenemos un móvil y la mayoría llevamos agenda en el móvil.

CLAVES PARA ORGANIZAR EL CURSO ESCOLAR CON ÉXITO: CLAVE 2: LA AGENDA PARA ORGANIZARSE

Yo te invito a que, por ejemplo, cuando tengas una cita con tu hijo o con tu hija, en el médico o en el dentista, les compartas la cita a su correo electrónico. El o ella podrá anotarlo en su agenda y así poco a poco irá viendo el uso de tener las citas anotadas. Además, también pueden ir anotando sus citas: cuando tienen que presentar los proyectos, cuando tienen exámenes, etc.

Hay muchos jóvenes y adolescentes que se les pasan las fechas o no lo tienen suficientemente controlado y de repente el día anterior se dan cuenta de que tienen que entregarlo algo. Con la agenda organizada los tiempos no se les pasarán. 

Por lo tanto, otra de las claves para organizar el inicio del curso escolar con éxito es ir poco a poco incorporando esta rutina de llevar una agenda. 

CLAVE 3: LOS LISTADOS DE TAREAS

También te propongo que hagan listados. Es interesante que hagan listados de tareas para que los suelten de la cabeza y quiten esa presión de tener que acordarse de todo.

CLAVE 3: LOS LISTADOS DE TAREAS

Si nosotros vamos haciendo listados de nuestras propias cosas y podemos trabajar en equipo con ellos, haciendo también sus listados, facilitará mucho las cosas. Podemos hacer grupos de tareas, por ejemplo “tareas familiares”, otro listado con tareas del trabajo, otro listado con tareas del negocio, tareas de arreglos, etc.

Esta práctica, que es totalmente sencilla, se puede organizar en un simple cuaderno y de mucha paz. Es una idea que me parece interesante. Pruébala y luego me dices qué te ha parecido. 

Podemos hacer un ejercicio de anotar todas las tareas que tenemos dándoles una prioridad. Se trata de hacer un listado de tareas y después enumerarlas en orden de importancia y darles prioridad. 

De esta manera tienen bien claro lo que tienen que hacer y el tiempo que tienen para administrarse bien. De esta manera también evitamos que se les olvide algo, porque a veces tienen que leer o hacer algo para un día concreto y se les pasa totalmente.

Crear esas listas de tareas e ir dándoles prioridad les ayuda muchísimo a que suelten el estrés.

CLAVE 4: LA IMPORTANCIA DE SER ORDENADO

La última cosa que te quiero compartir y que parece una tontería, pero para mí creo que es súper importante, es que nuestros hijos sean ordenados. Pero nuestros hijos no van a ser ordenados si no nos ven ordenados a nosotros y muchas veces incluso aunque nosotros lo seamos.

CLAVE 4: LA IMPORTANCIA DE SER ORDENADO

Te puedo decir por experiencia que un chico o una chica con un cuarto desordenado rinde muchísimo menos porque aquello no le da claridad para nada.

Entonces, una de las claves para organizar el inicio de curso escolar con éxito es dar importancia al orden. Debemos encontrar una manera de motivarlos sin ser el típico padre o madre pesadísimos que está todo el día “Ordena, ordena, ordena”. Por ejemplo, una vez a la semana podemos hacer un trabajo en equipo de orden para que ellos vean que un cuarto ordenado es un cuarto productivo.

Si tu ves orden en tu cuarto te puedes concentrar muchísimo más y mejor. Esto hace que llegues a tu sitio de estudio, veas tu mesa ordenada, abras tus apuntes y te puedas poner a trabajar.

En cambio, tener toda la ropa tirada por el suelo, la mesa que no cabe ni un boli y la cama que está totalmente deshecha, con ese entorno es muy difícil concentrarse y hacer cualquier tarea que haya que hacer.

Por eso, de una forma discreta, con trabajos en equipo familiares o con la estrategia que tú consideres, ayúdales a que mantengas su cuarto ordenado.  

La estrategia de “Ordena tu cuarto, porque si no, no tienes paga”, no funciona.

Tendrá que ser con el ejemplo o de otros modos, pero inculca el orden para que su entorno esté ordenado, tranquilo y le sea mucho más sencillo organizarse. 

Con estas claves sencillas te puedo garantizar que los chicos y las chicas, nuestros adolescentes jóvenes, van a empezar el curso mucho más tranquilos y van a tener un curso en equilibrio.

Si los horarios están organizados, las tareas las tienen claras y el entorno de trabajo es un entorno de trabajo en orden, tienen todos los ingredientes necesarios para poder concentrarse y encontrar ese estímulo que les va a ayudar a tener un curso exitoso.

Te agradezco que hayas dedicado tu tiempo a leer estas claves para organizar el inicio del curso escolar con éxito. Para que tus hijos o hijas tengan un comienzo de curso que les van a permitir también tener ese equilibrio en este nuevo curso escolar que comenzamos.

Te invito a que si conoces a personas de tu entorno a las que les pueda venir bien este contenido, se lo compartas, se lo hagas llegar para que también puedan tener la oportunidad de explorar si estas claves les vienen bien. 

Te deseo un día maravilloso.

¿Te ha gustado este contenido? CompÁrtelo en:

Facebook
Twitter
Linkdin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cristina Serrano Franco es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales con especialidad en Auditoría.

 

Durante más de quince años ha liderado en empresas nacionales y multinacionales desempeñándose en puestos financieros (auditoría, controller financiero, jefa de tesorería, dirección financiera y de recursos humanos).

 

En 2006 hizo un cambio en su vida profesional para especializarse en el cuidado de la salud física y mental. Para ello cursó numerosas formaciones en las más prestigiosas escuelas en técnicas de masaje, osteopatía, shiatsu y mindfulness.

 

En 2007 fundó Time For Health, con el objetivo de proporcionar herramientas para cuidar la salud y mejorar la calidad de vida en el entorno laboral.

 

Desde entonces, más de diez mil personas han pasado por su centro de bienestar y conseguido alivio para sus molestias musculares.

 

Imparte talleres, seminarios y conferencias de alto impacto sobre salud financiera y hábitos saludables para cuidar el cuerpo y calmar y entrenar la mente, y es creadora de los programas educativos “Los tres pilares para vivir en equilibrio en tiempos de incertidumbre”, “Activa tu salud financiera para tomar decisiones inteligentes”, “Salud financiera para empleados”, “Salud financiera para adolescentes y jóvenes”y autora de la trilogía: Cuerpo, Mente, Finanzas: Los tres pilares para vivir en equilibrio, cuyo Volumen I, “Cuida tu cuerpo” está a punto de ver la luz.

 

 Gracias a su formación y desempeño profesional en finanzas Cristina Serrano también es mentora de empresarios y particulares que buscan ordenar sus recursos económicos con el fin de tomar decisiones con criterio.

 

 

 

 

 

¡Te invito a seguirme en redes sociales para recibir claves para cuidarte!