3 IDEAS PARA EDUCAR A TUS HIJOS A TRAVÉS DE LA PAGA

En este breve vídeo te explico 3 ideas para educar a tus hijos a través de la paga.

En un artículo relacionado te expliqué cómo, cuánto y cuándo asignarle una paga a niños y adolescentes. En el artículo de hoy vamos a hablar de tres razones que son interesantes y que podemos utilizar para educar financieramente a nuestros hijos dándoles una paga. Cuestiones interesantes que hoy quiero invitarte a reflexionar sobre el hecho de que nuestros jóvenes y adolescentes reciban una paga. Y lo quiero hacer planteando 3 ideas que puedes poner en práctica a la hora de dar la paga a tus hijos.

LAS TRES IDEAS PARA EDUCAR A TUS HIJOS A TRAVÉS DE LA PAGA

IDEA 1: EDUCARLOS EN SER CONSCIENTES DEL LÍMITE DEL DINERO

Empezaremos hablando de ser consciente del límite del dinero como una de las tres ideas para educar a tus hijos a través de la paga.

3 IDEAS PARA EDUCAR A TUS HIJOS A TRAVÉS DE LA PAGA: IDEA 1: EDUCARLOS EN SER CONSCIENTES DEL LÍMITE DEL DINERO

La primera de las cuestiones que en mi opinión es importante es que nuestros hijos deben tener una noción de que el dinero tiene un límite, de que el dinero no viene del cielo caído sin más. Creo que es interesante que tengan una cantidad al mes que puedan aprender a gestionar y desde este punto de vista se les puede asignar una cantidad o semanal o mensual que puede ir asociada a la edad que tenga.

Por ejemplo, si mi hijo tiene 16 años, yo le daría un euro por año de edad a la semana, de manera que si tiene dieciséis, pues multiplicaría dieciséis por cuatro. Esa es la cifra que yo le daría al mes y a partir de ahí le educaría a que de esa cantidad se reserve una porción para el ahorro y otra para gastar, y quizá alguna porción para ayudar a alguien que lo necesite.

De esta manera, nuestros hijos e hijas van tomando conciencia de que el dinero tiene un límite porque tienen una cantidad asignada al mes y obviamente no se pueden gastar más de lo que ingresan, por así decirlo. Además pueden gestionar ese dinero y destinar un poquito de gasto y destinar un poquito a ahorro. 

IDEA 2: MOTIVARLOS A HACER PEQUEÑAS TAREAS A CAMBIO DE UN INCENTIVO

La segunda de las tres ideas para educar financieramente a tus hijos a través de la paga que me resulta muy interesante, es que podemos sujetar esa paga al cumplimiento de pequeñas normas que podamos poner en nuestra casa. 

3 IDEAS PARA EDUCAR A TUS HIJOS A TRAVÉS DE LA PAGA: IDEA 2: MOTIVARLOS A HACER PEQUEÑAS TAREAS A CAMBIO DE UN INCENTIVO

Esto puede ser una buena motivación para ellos alcanzar el cumplimiento de determinados objetivos. Por ejemplo:  recoger el friegaplatos, pasar la aspiradora, etc. 

De manera que asociamos un poquito la consecución de un objetivo a esa pequeña remuneración. Yo creo que es interesante que hagan esa asociación y además esto ayuda a que nuestros hijos colaboren en las tareas de casa para poder tener también esa pequeña remuneración. 

Esta puede ser una segunda razón por la cual nuestros hijos que tengan una paga les ayude también a educarse. Desde este punto, a nivel financiero y por supuesto, creo que está asociado a una consecución de resultados. Es decir, si haces el trabajo que se te ha asignado, pues tienes esta pequeña paga.

A mí me parece que es adecuado, porque en la vida real también nosotros vamos a poder conseguir determinada remuneración por unos objetivos que nos pongan. Por lo tanto, les podemos ir introduciendo de una manera suave en cómo funciona el mundo ahí afuera.

IDEA 3:PEDIRLES QUE ANOTEN SUS GASTOS EN UNA LISTA

Y por último, en mi opinión darles una paga sin más, se queda cojo. Yo siempre pido que mis hijos me den una especie de estado de cuentas, un listado o una pequeña hoja de gastos. Se trata de una lista para saber en qué se han gastado el dinero.

¿Por qué? porque quizá un joven o un adolescente con dinero puede inquietarte pensar en qué se lo gasta. de esta manera, puede quedar sujeta la entrega de la nueva paga del siguiente mes a la entrega de ese pequeño listado de en qué se han gastado el dinero en el mes pasado.

Esto permite que ellos se acostumbren a hacer un pequeño reporte, cosa que el día de mañana también seguramente van a tener que hacer. Y por otro lado, a ti te da información y te tranquiliza saber que se lo han gastado.

Obviamente con la entrega de tickets que lo justifiquen, porque si no, pues mejor lo pueden poner ahí sin tener un soporte exacto. Y entonces pues el que adjunto en ese ticket. Pues a mi me parece también una buena idea. 

3 IDEAS PARA EDUCAR A TUS HIJOS A TRAVÉS DE LA PAGA: IDEA 3:PEDIRLES QUE ANOTEN SUS GASTOS EN UNA LISTA

En resumen, el hecho de que nuestros jóvenes y adolescentes tengan una cifra al mes me parece interesante porque les ayuda a gestionar el dinero y les ayuda a coger hábitos de ahorro.

Les ayuda a entender que el dinero tiene un límite y que no se puede gastar más de lo que se recibe.

Dividirlo entre quizá un poco de gasto y ahorro les permite entender que muchas veces la consecución de un objetivo es la que nos va a ayudar a conseguir esa remuneración. Y por último, presentar un reporte también les ayudará a acostumbrarse también a hacer ciertas labores administrativas que en el día de mañana les va a tocar hacer.

Estas son las ideas para educar financieramente a tus hijos a través de la paga que quiero compartirte, desde el cómo veo yo las cosas y poder ayudar a abrir un poquito la forma de pensar.

Te invito a incorporar estos hábitos en tu familia y que tus hijos también puedan incorporar estos hábitos de educación financiera que seguro que les van a venir fenomenal. Compártelo con aquellas personas queridas, aquellas personas de tu entorno a las que pienses que les puede venir bien esta información.

Te deseo un día maravilloso.

¿Te ha gustado este contenido? CompÁrtelo en:

Facebook
Twitter
Linkdin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cristina Serrano Franco es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales con especialidad en Auditoría.

 

Durante más de quince años ha liderado en empresas nacionales y multinacionales desempeñándose en puestos financieros (auditoría, controller financiero, jefa de tesorería, dirección financiera y de recursos humanos).

 

En 2006 hizo un cambio en su vida profesional para especializarse en el cuidado de la salud física y mental. Para ello cursó numerosas formaciones en las más prestigiosas escuelas en técnicas de masaje, osteopatía, shiatsu y mindfulness.

 

En 2007 fundó Time For Health, con el objetivo de proporcionar herramientas para cuidar la salud y mejorar la calidad de vida en el entorno laboral.

 

Desde entonces, más de diez mil personas han pasado por su centro de bienestar y conseguido alivio para sus molestias musculares.

 

Imparte talleres, seminarios y conferencias de alto impacto sobre salud financiera y hábitos saludables para cuidar el cuerpo y calmar y entrenar la mente, y es creadora de los programas educativos “Los tres pilares para vivir en equilibrio en tiempos de incertidumbre”, “Activa tu salud financiera para tomar decisiones inteligentes”, “Salud financiera para empleados”, “Salud financiera para adolescentes y jóvenes”y autora de la trilogía: Cuerpo, Mente, Finanzas: Los tres pilares para vivir en equilibrio, cuyo Volumen I, “Cuida tu cuerpo” está a punto de ver la luz.

 

 Gracias a su formación y desempeño profesional en finanzas Cristina Serrano también es mentora de empresarios y particulares que buscan ordenar sus recursos económicos con el fin de tomar decisiones con criterio.

 

 

 

 

 

¡Te invito a seguirme en redes sociales para recibir claves para cuidarte!