Hoy vengo a compartir con vosotros la importancia de tener una postura erguida y cómo nos puede afectar no hacerlo. Me gustaría que tuvieras en cuenta estas claves y que fueras consciente de ellos en tu día a día.
La semana pasada vimos cómo cuidar nuestros huesos, pero es fundamental para ello que cuidemos nuestra postura.
Fíjate en esta imagen
¿Cuál de las dos imágenes te seduce más?
En el caso de que tuvieras una reunión ¿a cuál de las dos personas te apetecería ver más? ¿Cuál te invita más a compartir contigo algo?
Si tú vas por la vida agachado/a, encorvado/a, cabizbajo/a no vamos a tener la misma presencia que si yo estoy manteniendo una postura erguida, estirada. Una postura adecuada es reflejo de nuestra actitud.
Es importante que tomemos conciencia de que el hecho de permitirnos ir encorvados cada día o estar todo el día en la mesa del ordenador con una mala postura hace que luego cuando yo me ponga de pie continúe encorvado y sin apertura. Sé consciente de esto y ábrete, abre tu pecho, ponte de pie y ponte firme con los hombros rectos .
Vamos a repasar un poco los pasos más importantes a la hora de corregir tu postura.
- Adopta una postura erguida:
- ESPALDA: Normalmente tendemos a ir con los hombros hacia abajo. Mi invitación es a que levantes levantes la zona dorsal. No se trata de echar los hombros hacia atrás, sino de que incorpores la zona dorsal de manera que sientas que el diafragma esté bien sujeto.
- HOMBROS: Trata de no llevar los hombros tensos y encogidos hacia el cuello. Bájalos, relájalos de manera que fluyan y no acumulen tensión.
- CUELLO: No lo lleves hacia abajo. El cuello debe estar siempre alineado con la columna vertebral.
- SONRISA: Una sonrisa en la cara eso es lo más importante porque nuestra actitud afecta a nuestra postura.
2. Toma conciencia de tu postura cuando miras el móvil.
Nos pasamos muchas horas al día mirando el móvil y tendemos a tendemos a estar con el cuello inclinado hacia adelante y hacia abajo al mirarlo. Si esto lo hago día tras día, año tras año lo que va a ocurrir es que me voy a sobrecargar toda de la musculatura del cuello. ¿Qué puedes hacer para evitarlo? Elevar el móvil y tener la línea de la columna vertebral recta. Revisa cómo usas a diario el móvil y toma conciencia. Cuando te des cuenta de que estás con el cuello hacia abajo levanta la cabeza poniendo el móvil de manera que estés con los ojos delante del móvil no con el cuello agachado.
3. Reparte el peso en tus actividades cotidianas.
Cuándo vamos de compras, cuando voy a la oficina o al gimnasio ¿dónde me cargo siempre las bolsas o el bolso? Normalmente todo el peso del mismo lado. Esto provoca que la columna se vaya descompensando y luego tenemos toda la zona del hombro y cuello con unas molestias terribles.
¿Cómo evitarlo? Usando una buena mochila que te guste con dos tirantes anchos. Es importante que la ajustes bien de manera que la lleves bien sujeta y pegada a la espalda para que el peso de tu ordenador, de tu compra o de tu ropa de deporte se distribuya
Espero que estos consejos te hayan servido de ayuda.
La semana que viene continuaremos trabajando el cuerpo porque recuerda, estamos hablando de un conjunto de tomas de conciencia para que tú brilles, para que vivas en equilibrio para tener resultados en tu vida. Paso a paso trabajamos nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestras finanzas para que juntos alcancemos nuestra libertad financiera viviendo en equilibrio en todas las áreas. .
Te espero en el próximo post. Que tengas una maravillosa semana.
Artículos relacionados:
-
REAJUSTA TU POSTURA CUADO TRABAJAS CON TU ORDENADOR: UNA FORMA DE MANTENER TU CUERPO EN EQUILIBRIO
Reajustar tu postura es una forma de mantener tu cuerpo en equilibrio. Muchas veces nos…
-
AGRADECER
Agradecer Dar las Gracias por este maravilloso día , por estar sanos , Gracias por…
-
EL ORDEN TE AYUDA A VIVIR EN EQUILIBRIO: 3 CLAVES SENCILLAS PARA PONER EN PRÁCTICA HOY MISMO
El orden te ayuda a vivir en equilibrio A diario nos sentamos en nuestra mesa…