¿Qué es para ti vivir en equilibrio?, ¿Cuáles son las señales gracias a las cuales sabes que disfrutas de una vida con paz interior y plena satisfacción? ¿Cómo identificar ese momento de tu vida en el que has perdido el control? Es la hora de parar y ponerte manos a la obra y recuperarlo.
¿Qué es para ti vivir en equilibrio?
Los días pasan volando, y a veces nos cuesta tomar conciencia de cómo nos sentimos.
Puede que vivas deseando que llegue ese éxito que tienes configurado, quizás para ti: lograr ese proyecto de 500.000 euros para tu compañía, incorporar un nuevo cliente a tu empresa, o tal vez para ti éxito es ocupar la posición de director general o ser la empresaria más influyente de tu sector.
Puestos a definir tu éxito, quizás sea ingresar en tu cuenta bancaria más de siete cifras al año, o para otros tener más de 150.000 seguidores. A lo mejor, es tener una familia sana y compartir cada día una cena todos juntos, o puede que sea educar a 50 alumnos cada jornada en aquello que más te gusta, o publicar ese libro y lograr más de 1000 ventas en un día.
Éxito es una cosa, equilibrio es otra
El éxito desde mi punto de vista es efímero, es puntual. El equilibrio, sin embargo, es algo que perdura, y para saber si vivimos con él podemos hacernos tres preguntas básicas:
Cuando me voy a dormir, ¿cómo me siento? Siento tranquilidad, me siento en paz, siento satisfacción con lo que he llevado a cabo en mi día. Por el contrario, siento una enorme frustración, siento que el tiempo me ha comido a bocados y que he llevado a cabo acciones que otros querían más que las que yo deseaba y me había propuesto.
La siguiente pregunta que puedes plantearte es: Cuando me levanto, ¿me siento con ganas?
¿Tengo ganas de saltar de la cama? ¿tengo ilusión por acometer el nuevo día? ¿Me siento motivado y a tope? O por el contrario, al sonar el despertador, me pesa el mundo, siento un gran peso en mi espalda y una sensación de agobio aplastante.
Otra de las preguntas que puedes hacerte… Cuando te ocurre algo que no es del todo agradable, ¿cómo lo afrontas?
Con calma, con prudencia, analizando la situación y tomando cierta distancia para reflexionar cuál es la mejor forma de solucionarlo. O, te pones en el lugar de la queja, el agobio, incluso, maldices y emites la frase de… ¡qué mala suerte tengo! ¡lo que faltaba! ¡todo me pasa a mi!
Podemos hacer un análisis muchísimo más amplio, sin embargo, con estas tres preguntas ya podemos hacernos una idea la sensación que habita en ti. De si en tu vida reina la paz o por el contrario es el desorden y el descontrol.
Y la pregunta determinante es:
¿por qué me he desequilibrado? y por supuesto, ¿qué puedo hacer? ¿por dónde puedo empezar a reestablecerlo?
Sobre cómo reestablecer este equilibrio tan ansiado, y tan necesario por otro lado para avanzar en el día a día, es sobre lo que te hablaré en la trilogía que estoy escribiendo y de la cual verá la luz el primer volumen próximamente. Te mantengo informado.
Analizaremos cómo trabajar desde ya mismo para recuperar esa paz interior y ese equilibrio En los próximos días hablaremos sobre ello
Artículos relacionados:
-
REAJUSTA TU POSTURA CUADO TRABAJAS CON TU ORDENADOR: UNA FORMA DE MANTENER TU CUERPO EN EQUILIBRIO
Reajustar tu postura es una forma de mantener tu cuerpo en equilibrio. Muchas veces nos…
-
EL ORDEN TE AYUDA A VIVIR EN EQUILIBRIO: 3 CLAVES SENCILLAS PARA PONER EN PRÁCTICA HOY MISMO
El orden te ayuda a vivir en equilibrio A diario nos sentamos en nuestra mesa…
-
CÓMO MEJORAR TU AUTOESTIMA GUSTÁNDOTE A TI MISMO
Hoy vamos a hablar de gustarnos a nosotros mismos. Quiero compartirte cómo mejorar tu autoestima…