LA QUEJA: CÓMO CONSEGUIR ELIMINARLA DE NUESTRA VIDA

Bienvenida/o a este nuevo artículo del blog en el que vamos a compartir claves muy interesantes para ayudarte a vivir en equilibrio, para ayudarte a reducir esos estresores, para ayudar a conectarte con tu cuerpo, a entrenar tu mente, a ordenar tus finanzas, para que de ahí obtengas ese equilibrio que te va a permitir obtener tus resultados ganadores. 

 

La semana pasada ya hablamos de técnicas para reducir los pensamientos negativos. Hoy vamos a hablar de la queja y de cómo afecta esta a nuestra actitud. 

 

La actitud es esa esencia súper importante que todos tenemos en el día a día y que de alguna manera a veces  se nos encajona un poco en la negatividad ¿verdad que salir de esa negatividad es complicado? Y te preguntarás ¿cómo podemos hacer para salir de esa espiral de actitud negativa?

 

 Hoy en concreto quiero hablarte de lo que podemos hacer con la queja, la queja HUECA

 

Esa queja que de vez en cuando soltamos por la boca sin darnos mucha cuenta del resultado que va a tener en nuestra actitud, en cómo en ese día vamos a llevar a cabo todo lo que vamos a hacer.

 

Te propongo realizar un ejercicio: Ponte en este mismo instante a pensar en lo siguiente:  en lo que llevamos de día , ¿ cuántas veces te has quejado ? .  Haz un pequeño chequeo de cuáles son las razones por las cuales te has quejado. 

 

Quizá te has quejado porque “ostras vaya día más gris” o quizá te has quejado porque “vaya atascazo, voy a llegar tarde”. 

 

A lo mejor te has quejado porque “no me ha sonado el despertador, ya empiezo el día fatal.”

 

O quizá te has quejado porque quien te tenía que presentar un presupuesto no lo ha hecho y ya no puedes tú presentar ese informe que te han pedido y entonces estás todo el día y enfadada o enfadado. 

 

O a lo mejor te has quejado simplemente porque has dicho “estoy agotada”, “esto es un rollo” “mi jefe es un pesado, no lo aguanto”. 

 

Vamos a hacer un repaso de las quejas que has tenido en el día de hoy hasta ahora y fíjate en qué te han ayudado



▷¿Te han ayudado a mejorar? 

 

▷ ¿O te han ayudado a  seguir en esa espiral de enfado y de negatividad?

 

La reflexión que te quiero traer hoy es que cuando invertimos minutos del día en quejarnos para nada, simplemente para echar balones, fuera lo único que hacemos es echarnos piedras contra nuestro propio tejado y esto en realidad no nos ayuda. 

 

Fíjate qué interesante si en lugar de quejarte, das las gracias. 

 

Te voy a poner ejemplos.

 

  ▷ En vez de decir “vaya día más gris, vaya horror” “qué horror” “qué frío” puedes decir “gracias por un nuevo día, una nueva oportunidad de hacer un montón de cosas” “aunque el día este gris es un día maravilloso que voy a poder disfrutar muchas gracias”. 

 

▷ Qué tal si tienes ese atasco en vez de decir “vaya porra de atasco” dices “gracias por meterme en este atasco porque me he dado cuenta que tengo que salir un poco antes, mañana saldré antes y así no me vuelve a tener un atasco”, “gracias por darme cuenta de que tener atascos me estresa y es una tontería estresarme así que a partir de mañana voy a salir antes “

 

▷ Qué tal decir “gracias por darme un jefe que se comporta de esta manera porque así sé cómo no comportarme yo el día que vaya a ser jefe” o a lo mejor “ya sé que formas de tratar a las personas no son las que yo quiero tener, gracias por este aprendizaje, gracias por esta oportunidad de haber reparado en esta situación y poder de alguna manera haber salido de ella”. 

 

La idea es que en vez de quejarte por nada,  conviertas esa queja en gratitud y en un aprendizaje, y si va más lejos, si realmente te incomoda, busques una solución real. 

 

Te garantizo que de alguna manera tu día va a cambiar, tu día se va a volver fresco, se va a volver alegre y aunque sea algo fastidiado lo que te ha ocurrido,  ya está, ya ha ocurrido, por lo tanto en vez de estar todo el rato quejándote sin ningún tipo de sentido, te invito a que agradezcas: 

 

  •  o bien la oportunidad que se presenta para aprender. 

 

  • o bien que lo enfoques como algo positivo que a pesar de que aparentemente no sea tan agradable, tú puedes tener la oportunidad de experimentarlo. 

 

  • o bien te pongas de inmediato a trabajar para solucionar eso que te disgusta.



Poder tener un día más y poder tener la oportunidad de tener diferentes experiencias es un regalo. 

 

Hoy quería acercarte una nueva manera de relacionarte con la queja para que nuestra actitud en vez de ser una actitud negativa se convierta en una actitud positiva poderosa y ganadora

 

Confío que te haya gustado este artículo. Te invito a que si te ha parecido útil y crees que hay alguna persona de tu entorno a la que esta idea le podría venir bien se lo compartas. Te espero la próxima semana.  Muchas gracias y que tengas un maravilloso día.

¿Te ha gustado este contenido? CompÁrtelo en:

Facebook
Twitter
Linkdin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cristina Serrano Franco es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales con especialidad en Auditoría.

 

Durante más de quince años ha liderado en empresas nacionales y multinacionales desempeñándose en puestos financieros (auditoría, controller financiero, jefa de tesorería, dirección financiera y de recursos humanos).

 

En 2006 hizo un cambio en su vida profesional para especializarse en el cuidado de la salud física y mental. Para ello cursó numerosas formaciones en las más prestigiosas escuelas en técnicas de masaje, osteopatía, shiatsu y mindfulness.

 

En 2007 fundó Time For Health, con el objetivo de proporcionar herramientas para cuidar la salud y mejorar la calidad de vida en el entorno laboral.

 

Desde entonces, más de diez mil personas han pasado por su centro de bienestar y conseguido alivio para sus molestias musculares.

 

Imparte talleres, seminarios y conferencias de alto impacto sobre salud financiera y hábitos saludables para cuidar el cuerpo y calmar y entrenar la mente, y es creadora de los programas educativos “Los tres pilares para vivir en equilibrio en tiempos de incertidumbre”, “Activa tu salud financiera para tomar decisiones inteligentes”, “Salud financiera para empleados”, “Salud financiera para adolescentes y jóvenes”y autora de la trilogía: Cuerpo, Mente, Finanzas: Los tres pilares para vivir en equilibrio, cuyo Volumen I, “Cuida tu cuerpo” está a punto de ver la luz.

 

 Gracias a su formación y desempeño profesional en finanzas Cristina Serrano también es mentora de empresarios y particulares que buscan ordenar sus recursos económicos con el fin de tomar decisiones con criterio.

 

 

 

 

 

¡Te invito a seguirme en redes sociales para recibir claves para cuidarte!