CÓMO TRABAJAR EL APEGO A PERSONAS QUERIDAS CON UNA ACTITUD MINDFULNESS: APRENDER A SOLTAR

A lo largo de las tres ultimas semanas dos de mis tres hijos han salido al extranjero para estudiar durante todo este curso académico.

Por supuesto me siento muy contenta y orgullosa por ellos , después de tanto trabajo han logrado cumplir sus sueños, sin embargo , como madre, siento ese gran vacío y tristeza  cuando se alejan de ti.

Hoy quiero compartir contigo esta experiencia para hablarte del APEGO,  y de cómo podemos aprender a soltar, a dejar ir, pues a todos nos ocurrirá antes o después una experiencia de separación, situación que puede realmente afectarnos y hacer que nuestra energía y nuestro equilibrio vital baje sobremanera, afectándonos en áreas personales y profesionales, y que ese gran reto que te has propuesto y para el que necesitas muchísima energía , pierda su fuerza e incluso no se produzca.

Desde que nacemos  nos aferramos a la vida, durante nuestra niñez el apego juega un papel fundamental para crear una relación con los padres , con el entorno, así como cuando vamos creciendo, el apego nos permite crear esos lazos de intimidad y amor con otras personas.

Al mismo tiempo ocurre que sentimos dolor cuando nos alejamos de alguien muy querido.

Es fundamental saber a qué estamos aferrados, en esta ocasión hablamos del apego  a hijos, pero también podemos experimentarlo compañeros, parejas, o apegos a  pensamientos, emociones, apego al pasado, a un lugar, incluso apegarnos a expectativas.

Aprender a soltar,  aceptar, asimilar que las situaciones, las cosas, las relaciones son finalmente temporales, disfrutarlas en el presente al máximo y permitir que marchen cuando llegue el momento,  es la clave para que estos procesos nos permitan mantener nuestro equilibrio, ya que de no ser así, ese dolor inicial totalmente humano y comprensible se tornaría en sufrimiento.

Ante una circunstancia de separación, qué posibles escenarios puedes encontrar?

Puedes ofuscarte, retroalimentarte, dedicar tu energía a pensar en ello y  permitir que  la tristeza que supone esta separación te invada por completo, dando paso entonces a la  aparición del gran sufrimiento y el gran vacío.

Sin embargo, existe otro camino: tomar conciencia, localizar el dolor y trabajarlo

Cómo puedes hacer algo tan complejo? Lo primero y mas importante es nombrar, poner un nombre a lo que sientes:  tristeza, vacío.., localizarlo,  sentirlo en tu  cuerpo, detectarlo físicamente, tal vez en el corazón como una opresión?, tal vez en la garganta?, puedes trabajarlo con tu respiración, y permitir que ella poco a poco te libere de esos efectos físicos, y de las  emociones que sientes,  y que poco a poco se irán diluyendo,  obteniendo  un aprendizaje de la situación y tomando conciencia.

Este, el camino de la conciencia y la atención, el aprendizaje y el crecimiento, el camino del no juicio,   es el camino  que he elegido y que te invito a seguir, el camino en el que siempre que experimento una situación difícil,  me ayuda a sentirme mucho mejor, mas tranquila, me ayuda a recuperar mi energía y motivación y ponerme las pilas para continuar con mis proyectos mientras observo con mucha satisfacción como mis seres queridos arrancan los suyos.

 Es un camino constante,  practicar la atención a diario nos permite adquirir fortaleza y cuando llegan situaciones así, afrontarlas desde otro lugar. Aprender a soltar es una actitud que podemos trabajar y entrenar con atención plena, con mindfulness.

Quiero  invitarte a reflexionar juntos, mirar hacia tu interior y preguntarte: desde que lugar te relacionas con la separación?  qué pasos quieres llevar a cabo para salir de esa situación y recuperar tu equilibrio?

Sé que a veces las respuestas nos gustan menos de lo esperado sin embargo con tu compromiso 100×100  lo lograrás!

#atencionplena #apego #actitudpositiva #equilibrio #vivirenequilibrio #desarrollopersonal  #crecimientopersonal  #mindfulness

¿Te ha gustado este contenido? CompÁrtelo en:

Facebook
Twitter
Linkdin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cristina Serrano Franco es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales con especialidad en Auditoría.

 

Durante más de quince años ha liderado en empresas nacionales y multinacionales desempeñándose en puestos financieros (auditoría, controller financiero, jefa de tesorería, dirección financiera y de recursos humanos).

 

En 2006 hizo un cambio en su vida profesional para especializarse en el cuidado de la salud física y mental. Para ello cursó numerosas formaciones en las más prestigiosas escuelas en técnicas de masaje, osteopatía, shiatsu y mindfulness.

 

En 2007 fundó Time For Health, con el objetivo de proporcionar herramientas para cuidar la salud y mejorar la calidad de vida en el entorno laboral.

 

Desde entonces, más de diez mil personas han pasado por su centro de bienestar y conseguido alivio para sus molestias musculares.

 

Imparte talleres, seminarios y conferencias de alto impacto sobre salud financiera y hábitos saludables para cuidar el cuerpo y calmar y entrenar la mente, y es creadora de los programas educativos “Los tres pilares para vivir en equilibrio en tiempos de incertidumbre”, “Activa tu salud financiera para tomar decisiones inteligentes”, “Salud financiera para empleados”, “Salud financiera para adolescentes y jóvenes”y autora de la trilogía: Cuerpo, Mente, Finanzas: Los tres pilares para vivir en equilibrio, cuyo Volumen I, “Cuida tu cuerpo” está a punto de ver la luz.

 

 Gracias a su formación y desempeño profesional en finanzas Cristina Serrano también es mentora de empresarios y particulares que buscan ordenar sus recursos económicos con el fin de tomar decisiones con criterio.

 

 

 

 

 

¡Te invito a seguirme en redes sociales para recibir claves para cuidarte!